Mostrando entradas con la etiqueta Dónde cenar en Santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dónde cenar en Santiago. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de enero de 2015

La Tafona... sensualidad, creatividad y sabor



Nos vamos con M&M (Maika y Miguel) a conocer La Tafona donde Lucía Freitas junto con su socio Nacho despliegan su arte con los fogones. El inmueble es precioso y curioso. Curioso porque alberga dos negocios comunicados pero con diferente gestión, por un lado el restaurante y por el otro, un pequeño hotel.




La Tafona es un restaurante que al entrar respiras sensibilidad, tanto la decoración con sus pequeños detalles, la luz y la música que anticipan que has llegado a un lugar donde todo lo cuidan.





Al conocer a Lucía, nosotros que nos gusta ser tan cinéfilos, nos dio la impresión de estar conociendo a Jennifer Aniston en versión galaica, una mezcla por igual de simpatía, alegría, vitalidad y belleza en formato pequeño. Pero una vez que empezamos a degustar sus platos, dejamos de verla como Jennifer Aniston y por esa intensidad que tenían las elaboraciones nos catapultó al carácter, la fuerza interpretativa y la genialidad de Khatarine Hepburn.





Antes de nada, nos deleitaron con un pan de maiz, cerveza, cebolla y pipas hecho por Lucia y otro realizado por Panadería Divina con un 40% de agua de mar que lo denominan Pan Mareiro y un aceite orensano Eidos de Iria... todo exquisito.





Probamos las Fabes de Lorenzá con Cogumelos y Mejillones donde la esencia del plato, su caldo, era de un sabor tan intenso y espectacular que nos vino a la mente el trabajo de la Hepburn en "La Reina de Africa".





El segundo pase fue un Arroz Meloso de Calamar. Nos reconocemos adictos a los arroces, pecadores por los melosos y siempre lujuriosos por los de sabores intensos. Y éste arroz nos llevó a Sodoma y Gomorra... mea culpa, Padre. De mujer a mujer, de Lucía a Khaterine, disfrutamos de este plato tanto como viendo ese alegato feminista divertidisimo que fue y es "La costilla de Adán".





El postre fue un guiño al clasicismo mas puro, el queso con membrillo pero con la creatividad y acierto de la cocina de La Tafona.




Regamos esta memorable comida con un vino de la zona de Rioja Alta, de un pequeño agricultor bodeguero que el destino le ha llevado a presidir la Denominación de Origen, Lecea. Un vino muy bien elaborado, sabroso y muy fácil de beber.





Restaurante La Tafona, una perla escondida en un callejón que parece llevarte al no lugar, pero que una vez dentro tus cinco sentidos disfrutarán más que MacGiver en Leroy Merlin, gracias al arte de esta chef con imagen de Aniston y duende de Hepburn, a su excelente equipo y a sus muy honestos precios.







Rest. La Tafona
Virxe da Cerca 7, Bajo
Santiago de Compostela 
Tlf. 981.562.314


PD Al ser el primer post del 2015 os deseamos un muy feliz año nuevo

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Groucho Marx, Pedro Roca, Gastronomía y Bandas Sonoras



Pasando por Santiago de Compostela, el coche se dirigió solo hacia el restaurante de Pedro Roca... sí, sí como si fuera un viejo caballo de una escuela hípica que te subes a él y te lleva por el mismo recorrido aunque tu intentes romperle la rutina de su ruta.



Una vez sentados en este templo culinario, decidimos vincular la comida con el cine, pero esta vez con musica de bandas sonoras de películas militares. Claro que llegado a este punto nos vino a la mente las palabras del genio Groucho Marx "La justicia militar es a la justicia lo que la música militar es a la música". Pero no es el caso ya que hablamos de BSO.




Nos llega el primer plato, Coca con masa fina de maíz de Xoubiñas y pimiento al estilo Cedeira. La masa era tan fina que no se podía utilizar los cubiertos. El sabor intenso pero delicado nos llevô a la soñada California, a hormonas a punto de nieve por enrollarte a tu profesora de la escuela militar y empezamos a escuchar la tórrida canción "Take my Breath Away" de Berlín (BSO de Top Gun)




Si sabemos que en esta santa casa somos reincidentes, qué se le va hacer, ¡el hombre es un animal de costumbres!... pedimos el Steak Tartar. Pero esta vez, Pedro Roca nos tenía preparada una gratísima sorpresa: coronando el torreón de proteínas encontramos un generoso rallado de Trufa Blanca del Piamonte. Que subidón, como levantarte de la cama, ir a ducharte y encontrarte a la Pataki dentro de la ducha. Bueno, este ejemplo no es un subidón, sería la prueba milagrosa de que los Reyes Magos existen de verdad...




Volveremos al cine. La sensación que este plato nos transmitió fue pura adrenalina. Nos transladó a la carlinga de un helicóptero del Noveno Batallón de la Primera División de Caballeria del ejército americano en "Apocalypse Now", mientras volamos sobre selva y arrozales vietnamitas, con Wagner y su Cabalgata de las Valkirias sonando por encima del estruendo del rotor. Memorable toma de Coppola, memorable tartar de Roca.

Y para terminar qué mejor que una frase genial del genial Groucho Marx "No piense mal de mi, señorita. Mi interés por usted es puramente sexual"

viernes, 29 de agosto de 2014

Rest. Pedro Roca & fútbol, dos pasiones unidas por un título



Partido de la Supercopa de España entre el Campeón de Liga, el Atleti, y el de Copa, el madrid. Qué buena oportunidad para reunirnos cuatro foodies dos de cada equipo y jugarnos el hotel y la comida del dia siguiente en Santiago de Compostela. ¿Hay mayor placer que darte un homenaje y que sea patrocinado por aficionados del eterno rival? Alguien podría afirmar que el (buen) sexo lo es y seguro que no haríamos un largo debate del tema, pero hay que experimentar lo que sentimos esa noche ganando el título, por la mañana cuando pagaron las habitaciones y el homenaje de "clo-clo" que nos dimos los atleticos en ese templo gastronómico que es el restaurante de Pedro Roca.



Al sentarnos, nos puso un aperitivo que nos hubiéramos comido una ración... patatas fritas caseras con unos xureliños escabechados con usía 







Y unas sabrosas croquetas de rape





Una vez calentado los estómagos, empezamos con un bonito marinado con encurtidos cuya textura, sabor y su multicolor presentación fue comentada por todos con admiración.






Después una tortilla de grelos y berberechos que nos pusieron los jugos gástricos con más revoluciones que un motor de F1. Espectacular la jugosidad, originalidad y punto de los berberechos.




Rematamos los pases salados con un glorioso Steak Tartar, que el maestro Pedro lo proyecta a niveles insólitos.




El postre fue un bocadito, algo mínimo, para cambiarnos los sabores de la boca antes de la guinda. Nos encantó la combinación de queso fresco con moras y, sobretodo, unos higos con arroz con leche caramelizado.




La guinda fué una botella de champagne Bérêche & Fils, un espumoso de maison familiar, de muy pequeña producción, espectacular de sensaciones. No nos extraña que The Times lo haya nombrado como la grata sorpresa de esta burbujeante región.




Antes nos tomamos otra curiosidad, un tinto de DOC Rioja de uva Maturana 100%, de una muy pequeña bodega familiar que se llama Azenari, que nos encantó por su elegancia.



En fin, un placer de comida, como siempre que se visita la casa santiaguesa de este mago de los fogones ferrolano, un placer la compañía que aun siendo rivales somos grandes amigos y un placer enorme que esta reunión fuera patrocinada por los que perdieron el título, título que volvió a levantar nuestro querido Atlético. Rien ne va plus!!


miércoles, 18 de junio de 2014

Xabinoteca, un rincón epicúreo en Santiago de Compostela



Entre los lugares gastronómicos de la capital de Galicia que son dignos de peregrinación, sin lugar a dudas, está la Xabinoteca. Aqui nos encontraremos a Xabi, dueño, esencia, carisma, alma mater del negocio. Persona enamorada de la cocina y docta en caldos pero por encima de todo, apasionada por compartir todo su arte. Por ello, es la Xabinoteca uno de esos raros lugares donde no piensas que pedir sino que te entregas, te dejas llevar por sus recomendaciones ya sea tapeando en su cómoda barra o sentado en el comedor.


El comedor solo tiene cinco mesas por lo que conviene reservar, pero en este caso, fuimos a tapear en la barra y a beber algún caldo de esos que, como un tahúr del Mississippi, Xabi se saca de la manga y que siempre es jugada ganadora. 


Empezo el show con una tapa de alubias con chorizo, suaves de textura, intensas de sabor. Como Deborah Kerr en esa escena de la playa con Burt Lancaster en "De aquí a la eternidad".


Continuamos con una empanada de xoubas de finisima masa. Angelicales como el rostro de Audrey Hepburn cuando vuelve de Paris en "Sabrina".



Nos presentan unas croquetas de chipirones acompañadas con un suave alioli y nos hechizaron tanto por su fritura, sabor y originalidad. Nos sentimos como James Stewart cuando conoce a Ginger Rogers en "Ardid femenino"...flechazo a primera vista.










Acabamos la fase salada con unas empanadillas rellenas de carne a la boloñesa, crujientes y deliciosas. Espectaculares como Rita Hayworth en "Gilda".










El remate fue un brownie coronado con helado de vainilla, cuya masa poseía un equilibrado toque dulce, evitando que fuera empalagoso... como la romántica "Cuando Harry encontró a Sally".



Todo ello regado con dos vinos blancos gallegos, un Mauro Estévez DO Ribeiro, sorprendente, fresco y pleno de excelentes matices florales



y un complejo vino de mesa lucense de la Bodega Guímaro, el Gbg, con sus notas herbáceas, tostadas y ahumadas.


Perfecta conjunción con lo comido y absoluta sorpresa porque no habíamos probado antes ninguno de ellos. Y es que, su bodega con mas de 150 referencias siempre te podrá sorprender.

Gracias Xabi, visitar tu casa siempre es un memorable placer.





Xabinoteca, Restaurante & Bar de Tapas
San Pedro de Mezonzo 5
Tlf 881.998.189
Santiago de Compostela